468x60 Ads


Hassanna Duihi informa sobre la visita de la delegación euro-parlamentaria a la Cárcel Negra de El Aaiún

Según ha publicado en una de las redes sociales, el activista de derechos humanos, miembro de ASVDH, Sr. Hassanna Duihi, la delegación euro-parlamentaria que permanece en la ciudad capital del Sáhara Ocupado, El Aaiún, en el día de hoy, 23 de junio 2013, en horas de la mañana, ha visitado la Cárcel Negra, para vivir de cerca, como viven los presos saharauis en el interior de esta horrible prisión..

Hollande debería instar al Gobierno marroquí a emprender reformas en materia de Derechos Humanos

El presidente de francés, François Hollande, debería instar al Gobierno de Marruecos, tradicional aliado de Francia, a realizar nuevas reformas en materia de Derechos Humanos durante su primera visita oficial al país, según ha señalado este martes la organización Human Rights Watch (HRW).

Diario de un niño refugiado (Benda Lehbib Lebsir)

Sin saber el por qué, con 7 años y al igual que la mayoría de los niños refugiados saharauis, vivía con intensidad cada mes del año, esperaba con ansia que llegase febrero, el mes en el que todos los días nos levantábamos y sonreíamos, quizás era por que esperábamos que en cualquier día nos iban a llamar en el colegio “madrasa”

Un total de 160 niños saharauis participarán en el programa 'Vacaciones en Paz' este verano en Aragón

Un total de 160 niños de los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia) participarán, durante los meses de julio y agosto, en el programa 'Vacaciones en Paz' en la Comunidad Autónoma. Se trata de un programa en el que participan todas las comunidades y que en Aragón impulsan las ONG Um Draiga, ARAPAZ, la altoaragonesa Alouda y la turolense Lestifta con colaboración institucional.

Un diputado británico pide a su gobierno a interceder sobre la tortura a los saharauis detenidos en cárceles marroquíes

El liberal demócrata, Mark William, miembro de la Comisión Parlamentaria sobre el Sáhara Occidental, desafió el ministro de Relaciones Exteriores británico, William Hague, exponiendo las preocupaciones expresadas recientemente por el Relator Especial de la ONU sobre la Tortura Sáhara Occidental.

Un preso político saharaui inicia huelga de hambre en la cárcel marroquí de Tiznit

Tiznit (Marruecos), 28/03/2013 (SPS).- El preso político saharaui, Lahsan Mohamed Lahsan ha iniciado una huelga de hambre de 48 horas en la cárcel marroquí de Tiznit, según informó este jueves el ministerio de los Territorios Ocupados.

Ross insiste en Nuakchot en la "urgencia" de solucionar el conflicto saharaui

El Enviado Especial del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, dijo hoy en Nuakchot que la situación en la región del Sahel y su vecindad es "muy grave" por lo que es "más urgente que nunca" encontrar una solución al conflicto del Sáhara Occidental.

La fuerte presencia de la delegación saharaui en el Foro Social Mundial en Túnez desorienta a la delegación marroquí

Según han publicado los compañeros de futurosahara, se ha hecho evidente la "confusión" marroquí, debido a la fuerte presencia de la delegación saharaui que participa en el Foro Social Mundial en Túnez y el fuerte apoyo internacional demostrado a la causa saharaui.

Mostrando entradas con la etiqueta NIGERIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NIGERIA. Mostrar todas las entradas

Abuja (Nigeria), 14/07/13 (SPS) - . Una delegación encabezada por el ministro saharaui de Salud Publica, Sr. Mohamed Lamine Daddi participa en la reunión del Burò de ministros de salud africanos en la capital nigeriana, Abuja, en el marco de los trabajos de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana prevista para los dias 15 y 16 de este mes.

La reuniòn abordò las formas de acelerar la realización de los programas previstos, sobre todo, el Simposio Internacional sobre "la salud de las mujeres y los niños en África", a celebrarse en Sudáfrica el próximo mes, además de la coordinación del trabajo con socios internacionales para garantizar el logro de los objetivos de la Unión Africana en materia de salud y la lucha contra enfermedades mortales y el derecho al acceso al tratamiento.

La RASD ha sido elegida como miembro, representando al norte de África en el Burò de Ministros Africanos de Salud en la reunión ministerial celebrada en Addis Abeba en marzo de 2013.

Acompañan al ministro saharaui de Salud Pùblica, el delegado para África Sr. Hamdi Abeiha, el Representante Permanente de la RASD en la UA y embajador en Etiopìa, el Sr. Laman Baali, el embajador saharaui en Nigeria Sr. Abbi Bachraya Bachir, además de Wadad Mustafa funcionario en la embajada saharaui en Nigeria.SPS
Seguir Leyendo