468x60 Ads


Hassanna Duihi informa sobre la visita de la delegación euro-parlamentaria a la Cárcel Negra de El Aaiún

Según ha publicado en una de las redes sociales, el activista de derechos humanos, miembro de ASVDH, Sr. Hassanna Duihi, la delegación euro-parlamentaria que permanece en la ciudad capital del Sáhara Ocupado, El Aaiún, en el día de hoy, 23 de junio 2013, en horas de la mañana, ha visitado la Cárcel Negra, para vivir de cerca, como viven los presos saharauis en el interior de esta horrible prisión..

Hollande debería instar al Gobierno marroquí a emprender reformas en materia de Derechos Humanos

El presidente de francés, François Hollande, debería instar al Gobierno de Marruecos, tradicional aliado de Francia, a realizar nuevas reformas en materia de Derechos Humanos durante su primera visita oficial al país, según ha señalado este martes la organización Human Rights Watch (HRW).

Diario de un niño refugiado (Benda Lehbib Lebsir)

Sin saber el por qué, con 7 años y al igual que la mayoría de los niños refugiados saharauis, vivía con intensidad cada mes del año, esperaba con ansia que llegase febrero, el mes en el que todos los días nos levantábamos y sonreíamos, quizás era por que esperábamos que en cualquier día nos iban a llamar en el colegio “madrasa”

Un total de 160 niños saharauis participarán en el programa 'Vacaciones en Paz' este verano en Aragón

Un total de 160 niños de los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia) participarán, durante los meses de julio y agosto, en el programa 'Vacaciones en Paz' en la Comunidad Autónoma. Se trata de un programa en el que participan todas las comunidades y que en Aragón impulsan las ONG Um Draiga, ARAPAZ, la altoaragonesa Alouda y la turolense Lestifta con colaboración institucional.

Un diputado británico pide a su gobierno a interceder sobre la tortura a los saharauis detenidos en cárceles marroquíes

El liberal demócrata, Mark William, miembro de la Comisión Parlamentaria sobre el Sáhara Occidental, desafió el ministro de Relaciones Exteriores británico, William Hague, exponiendo las preocupaciones expresadas recientemente por el Relator Especial de la ONU sobre la Tortura Sáhara Occidental.

Un preso político saharaui inicia huelga de hambre en la cárcel marroquí de Tiznit

Tiznit (Marruecos), 28/03/2013 (SPS).- El preso político saharaui, Lahsan Mohamed Lahsan ha iniciado una huelga de hambre de 48 horas en la cárcel marroquí de Tiznit, según informó este jueves el ministerio de los Territorios Ocupados.

Ross insiste en Nuakchot en la "urgencia" de solucionar el conflicto saharaui

El Enviado Especial del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, dijo hoy en Nuakchot que la situación en la región del Sahel y su vecindad es "muy grave" por lo que es "más urgente que nunca" encontrar una solución al conflicto del Sáhara Occidental.

La fuerte presencia de la delegación saharaui en el Foro Social Mundial en Túnez desorienta a la delegación marroquí

Según han publicado los compañeros de futurosahara, se ha hecho evidente la "confusión" marroquí, debido a la fuerte presencia de la delegación saharaui que participa en el Foro Social Mundial en Túnez y el fuerte apoyo internacional demostrado a la causa saharaui.

Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas



El pasado 13 de septiembre 2013, el Grupo de Graduados Diplomados Saharauis Desempleados, participaron en una manifestación pacífica en la Avda. Mekka, en la cuidad capital del Sáhara Ocupado, El Aaiún, donde fueron brutalmente reprimidos por la policía marroquí, apoyados por las fuerzas auxiliares de represión.

Tras la manifestación y la brutal intervención de las fuerzas represoras, el Grupo de Graduados Diplomados Saharauis Desempleados, a través de una comunicación telefónica, llevada a cabo entre uno de sus voceros, con uno de nuestros corresponsales en El Aaiún ocupado, lanzaron un llamamiento internacional en pedido de solidaridad, apoyo y difusión, con la cruel situación que padecen en manos de las fuerzas de ocupación.


El vocero de los Graduados Diplomados Saharauis Desempleados, para toda la comunidad internacional, especialmente para quienes desconocen la real situación que viven los estudiantes saharauis tanto en los Territorios Ocupados, como en las Universidades en las ciudades marroquíes, relata:

“La situación de los estudiantes saharauis es muy difícil, ya que Marruecos pone muchas barreras, para que nosotros no estudiemos. Luego, expreso que no hay una universidad en el Territorio Saharaui, aunque dice Marruecos que el Sáhara es una parte de Marruecos. Por ejemplo, El Aaiún es una ciudad muy grande, pero no hay Universidad; eso, primero, es para que los saharauis sigan ignorantes y no estudien, que no entiendan de derecho, que no sepan nada del tema del Sáhara, de la legalidad internacional, y que sigan así, bajo la ignorancia, para estar controlados por la ocupación marroquí. Segundo, cuando los saharauis viajan a Marruecos a estudiar, siempre, siempre, hay barreras para estudiar y siempre es muy difícil conseguir un puesto (vacante), en la Universidad. Es muy difícil, pagar la estancia, el alquiler, sus gastos, porque no mucha gente (saharauis), tienen los recursos para acceder a esto, eso primero. Segundo: cuando un estudiante obtiene un Diploma, o una Licenciatura, o lo que sea, Marruecos da la prioridad a los marroquíes en el Sáhara. Los saharauis están parados, ¿por qué?, por su postura política sobre el tema del Sáhara; ya que para poder conseguir un puesto de trabajo, tienen que tomar una postura favorable a la ocupación, sobre el tema del Sáhara; es un sistema de chantaje que utiliza Marruecos, entonces consiguen que mucha gente los “apoye” sobre el tema, pero muchos saharauis no quieren eso, quieren por ejemplo, un trabajo con dignidad, pero insistimos que la política social que está haciendo Marruecos, es una parte de la ocupación, Marruecos es una ocupación… entonces los saharauis no tienen derecho ni político, ni social, ni nada.”

“En cuanto al tema del hospital… los médicos, que normalmente es su trabajo y su deber, atender urgente a los pacientes heridos, sea cual fuera su postura (política), pero en Marruecos no; los médicos son una parte del sistema de represión y tortura. Cuando un saharaui viene (al hospital), y saben que viene porque ha participado en una manifestación, lo primero que hacen es, que se niegan a atender, y dicen: ‘no, son polisarios, están con la autodeterminación, están contra nosotros, no los vamos a atender aquí’."

Llamamiento a la comunidad internacional (audio en español e inglés):

“Lo que queremos, es que la comunidad internacional y las ONG’s responsables de derechos humanos, nos protejan, para que podamos expresar nuestra postura y opiniones, sin tener miedo, y tener la seguridad de no estar bajo amenazas de la política marroquí. Es que vivimos bajo amenazas, no podemos expresar nuestra postura, no podemos decir lo que queremos… nuestros recursos son saqueados por Marruecos, día a día; entonces lo que queremos, es una protección internacional y que podamos expresarnos sin miedos a la política marroquí.”



Redacción, montaje y edición: Darghamyo
Para Intifadamay y Colectivo Saharaui 1975
Seguir Leyendo

Hoy, 02 de julio 2013, a 3 años de la desaparición física de Mahfoud Ali Beiba, desde Radio Maizirat y Colectivo Saharaui 1975, lo recordamos con algunas de sus sabias palabras:
La decisión tomada en Madrid en 1975, aun no revertida a pesar de los cambios democráticos habidos en España, trajo para nuestro pueblo este dramático destino al que hemos hecho frente con entereza, dignidad, determinación y estamos firmemente determinados a seguir desafiando ese destino impuesto hasta la plena recuperación de nuestra soberanía. Hemos dado todas las posibilidades habidas y por haber a una solución pacífica civilizada a este conflicto que no beneficia al pueblo marroquí, ni al saharaui ni a la Paz y la estabilidad en la región. Todas esas posibilidades fueron sin embargo frustradas por Marruecos.
(Mahfoud Ali Beiba)





VER VIDEO TAMBIÉN EN YOUTUBE PINCHANDO >>>AQUÍ<<<
Seguir Leyendo